5 razones por las que elegir una caldera de condensación para la calefacción de tu hogar
- Carlos salguero
- 6 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Se aproxima la época de calefacción y si bien aún no haga frío es preciso empezar a prever determinados aspectos para asegurar el confort en nuestra residencia y no llevarnos sustos con la factura energética. En el caso de que dispongas de una instalación de calefacción eléctrica, debido a que su consumo energético y económico es mayor, puede ser el instante de reconsiderarse el cambio a una instalación de gas.

Específicamente, optamos por el empleo de gas natural para calefacción y agua caliente sanitaria en tanto que es más económico que otros comburentes como el gasóleo y el propano, y naturalmente, que la electricidad; produce menos emisiones contaminantes y reporta en términos energéticos unas posibilidades de combinación con otros sistemas de calefacción como radiadores, suelo brillante, etc,…que logra altos niveles de eficacia energética. Es posible que tu caso sea que precises renovar completamente la instalación de calefacción por resultar ineficiente desde el punto de vista económico y energético: alto consumo de energía, perdidas de calor, …o es posible que estés pensando en renovar tu caldera usual (atmosférica, atasca, mural o bien de bajo NOx) por otra más eficaz, decántate por una caldera de condensación, en tanto que sus peculiaridades y los niveles de eficacia que alcanza hacen de esta alternativa la más aconsejable.
Ahorro económico
Si bien la inversión inicial es mayor en unos 3 años se amortiza, puesto que el menor consumo de energía se traduce en un ahorro en las facturas de gas.La tecnología de condensación hace que se genere un mayor desempeño, y en consecuencia, sea un sistema de calefacción más eficaz.
Eficientes energéticamente
Más eficacia energética en tanto que las calderas de condensación trabajan a baja temperatura y eso se traduce en ahorro de comburente. Los sistemas de regulación (regulación electrónica, termostatos modulantes,…) aumentan la eficacia energética de las calderas de condensación puesto que dejan una mayor adaptación de la potencia producida respecto a la potencia consumida.
Respetuosas con el medio ambiente
Las calderas de condensación aprovechan mejor los gases que se generan en la combustión con lo que son las calderas que menos gases de CO2, CO y NOX generan.
Pueden combinarse con otros sistemas de calefacción
La combinación de calderas de condensación con radiadores de baja temperatura o bien superficies de suelo-techo brillante asimismo consigue buenísimos resultados para satisfacer la demanda de calefacción en casa. Además de esto, asimismo dejan la integración con energías renovables, los sistemas híbridos, caldera de condensación más bomba de calor, para cubrir la demanda de calefacción y agua caliente sanitaria.
Cuentan con subvenciones
En muchas comunidades autónomas existen diferentes géneros de subvenciones que estimulan la instalación de calderas de condensación, con la meta de reducir el consumo de energía. Infórmate por medio de las páginas oficiales para conocer con más detalle qué requisitos se precisan y qué condiciones tiene la renovación de calderas individuales.
En el momento de realizar algún género de reforma de las instalaciones, el aislamiento de la residencia asimismo es un aspecto esencial a tener en consideración, puesto que de este depende la conservación del calor en el caso de la calefacción o bien del frío si se trata de aire acondicionado. Debido a la compleljidad cada vez mayor de las instalaciones de calefacción y sus sistemas tenga presente siempre y en todo momento la opinión del profesional especializado que le aconsejará en función de sus necesidades particulares y las de su residencia, puesto que las necesidades de calefacción de una residencia cambian de un sitio a otro dependiendo del tiempo, orientación, género de la residencia, metros cuadrados, instalaciones anteriores,…en cada caso, el instalador ha de ser la figura que halle la solución ideal a cada caso.
Comments