top of page

La importancia de la reutilización y el reciclaje de las aguas grises del hogar

  • Foto del escritor: Carlos salguero
    Carlos salguero
  • 3 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

De todos es sabido que la población mundial aumenta y el modo de vida que llevamos no invita a un consumo racional del agua, más bien todo lo opuesto. Si la población prosigue incrementando al ritmo actual, de los aproximadamente 7.300 millones habitantes actuales van a pasar a ser 9.200 millones en el 2050. Esto se traduce en una demanda de agua apta para el consumo exageradamente elevada, o lo que es lo mismo: difícilmente sostenible.

Reciclaje y reutilización de aguas grises

Sumado al aumento desmesurado de la población, el calentamiento global ha reducido la incidencia de lluvias en diversas zonas de nuestro planeta. Esto supone un gran problema ya que las lluvias son una de nuestras fuentes naturales más importantes de agua potable.

Viendo en la situación actual ¿somos conscientes de el uso que le damos al agua de nuestro hogar? ¿Hacemos un buen uso de ella? Seguramente muchas personas no le den demasiada importancia al uso del agua que hacen día a tras día en sus hogares y no sean conscientes de que, reutilizando las aguas grises, es posible ahorrar muchos litros de este recurso tan preciado.

¿Qué son las aguas grises?

Las aguas grises son todas aquellas aguas residuales domésticas procedentes, por lo general, de la limpieza del hogar: lavado de utensilios, lavadoras, lavavajillas, baños, duchas, bañeras, etcétera. Este tipo de aguas tiene una menor carga de contaminante en comparación con las negras, contaminadas con desechos fecales, orina u otros residuos. Por esta razón el procedimiento de depuración es mucho más sencillo.

En cuanto a los sistemas para depurar aguas grises existen diferentes equipos y productos para el tratamiento de aguas residuales domésticas: depuradoras físicas, fisico-químicas, depuradoras biológicas e incluso algunos sistemas para la recogida de aguas grises y enviarla al punto de uso con un tratamiento ínfimo o sin el.

¿Por qué reciclarlas?

Existen multitud de aplicaciones cada día que no precisan de un agua de calidad potable y para las que, las aguas grises provenientes de duchas y lavamanos, adecuadamente tratadas, son una opción alternativa eficiente y adecuada: cisternas de inodoro, riego, limpieza, etcétera Aplicando la tecnología recomendable, se puede reducir un cuarenta por ciento el consumo de agua capaz para el consumo humano de nuestros edificios.

Como podemos cuidar el agua

Las aguas grises una vez tratadas, tienen en nuestros días múltiples campos de aplicación, tanto en residencias, uni o bien plurifamiliares, hoteles y viviendas, polideportivos, edificios industriales, como en grandes superficies, etcétera En cualquiera de los casos, instituir esta práctica en nuestros hogares no acarrea un fuerte desembolso económico y los beneficios son múltiples y también inmediatas. De la misma forma, la reutilización de aguas grises puede suponer un esencial ahorro en el consumo de este medio en el campo industrial, en tanto que gran parte de él depende con fuerza del agua pudiendo bastar, muchas veces con emplear agua regenerada (correctamente tratada de antemano) para realizar procesos tan por norma general empleados como los de limpieza, por poner un ejemplo.

Una vez visto esto ¿no sería conveniente plantearnos cambiar nuestro tipo de consumo y empezar a reutilizar las aguas grises para nuestro bien y el del planeta? ¿Tú que crees? Cuéntanoslo en los comentarios.

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contacta con nosotros

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page