top of page

Consejos para practicar la eficiencia energética en tu vivienda

  • Foto del escritor: Carlos salguero
    Carlos salguero
  • 24 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Los hogares son los responsables de más del 17% del consumo energético de España. Está a cargo de todos y cada uno de los ciudadanos cooperar en la reducción de este consumo energétocp, no solo por el ahorro económico, sino más bien pues somos una parte de la solución.

En nuestros días hay una nueva legislación que regula el campo de la edificación y en la que se demandan medidas de eficacia energética (Código Técnico de la Edificación) y la eficacia energética de las instalaciones térmicas de climatización y de agua caliente, (RITE). Además de esto, desde 2007 es obligatorio que las edificaciones de nueva construcción dispongan de una “etiqueta energética” de la residencia, igual que la usada para los electrodomésticos, que señala cuánta energía va a consumir nuestra residencia cuando vivamos en ella. El consumo energético en la residencia depende de:

  • El tiempo de la zona donde se halle.

  • La calidad de los materiales con los que esté construida y la calidad de la construcción en sí.

  • La cantidad y calidad de los aparatos que se tengan instalados.

  • De qué forma se emplean estos equipos.

Hoy te contamos algunas de las buenas prácticas que te ayudaran a hacer un uso más racional de la energía que se consume en tu hogar.

Revisa la instalación eléctrica y contratar energías renovables

Las revisiones periódicas y el mantenimiento de tu instalación eléctrica aseguran el correcto funcionamiento de esta, además de evitar el consumo excesivo de energía te protegen del riesgo de incendio que comporta los aparatos eléctricos que no funcionan bien. Además, hay que potenciar la contratación de energías renovables en comercializadoras de electricidad verde que ofrezcan tarifas de este tipo.

Emplea equipos energéticamente eficientes

Otra de las buenas prácticas para tener un hogar más eficientes es adquirir equipos y electrodomésticos ecoeficientes como grifos termostáticos para la ducha o el cuarto de baño en general. Este tipo de grifos regulan la cantidad de agua caliente automáticamente sin la necesidad de gastar agua de más. Otra opción es realizar una pequeña reforma en tu baño y retirar tu bañera para instalar un pie o plato de ducha antideslizante, de esta manera te ahorrarás los litros de agua que se gastan en un baño.

Aísla tu hogar en el invierno

Contar con de un buen aislamiento en las paredes de nuestro hogar y en puertas y ventanas asimismo contribuye a optimar la temperatura regulada en el interior y a reducir nuestra factura energética

Evita el uso de aparatos de mucho consumo

Equipos electrónicos como DVD, televisores, consolas de juegos, equipos de sonido deben apagarse completamente cuando no estén en empleo, por el hecho de que prosiguen consumiendo en modo reposo. Ahorraremos energía y alargaremos su vida útil.

Pásate a la iluminación eficiente

Tener muy presente la iluminación de nuestra casa es esencial para ahorrar energía eléctrica, pues un tercio de su consumo se debe a este punto. Es recomendable substituir las lámparas incandescentes y halógenas por LEDs y lámparas fluorescentes compactas, que consumen hasta 4 veces menos.

Fija la temperatura en tu hogar

Asimismo tenemos el termostato inalámbrico y otros sistemas de calefacción eficientes, que hace marchar el sistema de climatización para lograr la temperatura de confort inmejorable. Fija las temperaturas de los equipos de climatización entre diecisiete y veintisiete º C.

Aun que los seres humanos y nuestra actividad seamos los culpables del aumento del consumo de la energía y el aumento del cambio climático, también podemos ser la solución. Ahorra energía y contribuye a la conservación de nuestro planeta.

 
 
 

Comentários


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contacta con nosotros

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page